Servicios de capacitación

Plan de Capacitación para desarrollar Sistemas de Gestión Documental.

Categoría 3: Instrumentos para el desarrollo de Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA).

Plan de capacitación específico para los especialistas en archivo responsables de la elaboración de normas y procedimientos para la gestión documental y los especialistas en tecnologías de la información encargados del desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión de la información.

Los servidores que cursen las tres capacitaciones, tendrán tanto el conocimiento como los instrumentos fundamentales para liderar el desarrollo del Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) en su entidad.

Se recomienda seguir estas capacitaciones en el orden que se presenta a continuación:

Curso SGDEA-01 Gestión Documental en el Gobierno Electrónico. 10 sesiones teórico-prácticas (20 horas académicas).

Contenido: Antecedentes del Decreto Supremo N° 029-2021-PCM, Reglamento de Gobierno Digital. Identidad digital del estado peruano. Identidad digital de los ciudadanos. Servicios digitales. Plataforma digital GOB.PE. Documento electrónico. Expediente electrónico. Índice digital. Metadatos del expediente electrónico. Recepción documental. Gestión archivística digital. Repositorio archivístico digital. Digitalización de documentos. Gestión archivística digital. Casilla única electrónica. Notificación digital. Reuniones digitales. Gestión de datos e infraestructura nacional de datos. Vocabularios. Datos georreferenciados y metadatos espaciales. Interoperabilidad. Firma digital. Seguridad de la información. Retos para las entidades públicas.

Al finalizar el curso, cada participante habrá identificado los instrumentos que deberá diseñar su entidad para el desarrollo del SGDEA conforme lo precisa la normativa vigente.

Curso SGDEA-02 Requisitos funcionales para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA). 20 sesiones teórico-prácticas (40 horas académicas).

Contenido: Gestión de archivos y gestión documental. Definiciones fundamentales. ISO 15489. ISO 30300. Procesos y procedimientos archivísticos. Ciclo vital de los documentos. Prerrequisitos. Normas ISO para la gestión documental. Requisitos funcionales de un SGDEA. Requisitos no funcionales de un SGDEA.

Al finalizar el curso, cada participante habrá identificado y definido los requisitos funcionales y no funcionales para el desarrollo del SGDEA de su entidad.

Curso SGDEA-03 Esquema de metadatos para el desarrollo del Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA). 20 sesiones teórico-prácticas (40 horas académicas).

Contenido: Metadatos en el Gobierno Digital. Definiciones fundamentales. ISO 15489. ISO 30300. Norma UNE-ISO 23081-1. Prerrequisitos. Metadatos para la gestión documental. Importancia y Beneficios Tipos de metadatos. Modelo de entidad-relación. Diseño de esquema de metadatos. Sintaxis. Vocabularios. Gestión y uso de metadatos.

Al finalizar el curso, cada participante habrá identificado, definido y contruido parcial o totalmente un esquema de metadatos para el desarrollo del SGDEA de su entidad.

Curso SGDEA-04 Plan de Preservación Digital. 10 sesiones teórico-prácticas (20 horas académicas).

Contenido: Antecedentes normativos. Conservación de documentos y preservación digital. Definiciones fundamentales. Prerrequisitos. Análisis contextual. Norma ISO 16175-1 y 16175-2. Norma ISO 14721, Modelo OAIS. ISO 30300. Valoración de documentos a preservar. Diagnóstico de documentos a preservar. Análisis de riesgos de documentos a preservar. Recursos para la preservación digital. Metadatos para la preservación digital. Estrategias para la preservación digital: Migración, Conversión, Refreshing y Emulación. Servicio activo. Evaluación del plan de preservación digital mediante métricas.

Al finalizar el curso, cada participante habrá esbozado un Plan de Preservación Digital para su entidad.